CDMX a 7 de octubre, 2023.- En el corazón cultural de la Ciudad de México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) prepara una vez más su grandiosa Megaofrenda de Día de Muertos, un evento que no solo es una celebración de la vida y la muerte, sino también un homenaje al papel fundamental de las mujeres en las ciencias, las humanidades y las artes.

 

Un tema relevante: Mujeres destacadas

 

Este año, la Megaofrenda se ilumina con la esencia y contribuciones de mujeres que, con su trabajo y talento, han dejado una huella indeleble en diversos campos del conocimiento y la creatividad. En un tiempo en que la igualdad de género y el reconocimiento del trabajo femenino son cruciales, la Megaofrenda 2023 se presenta como un espacio de reflexión, admiración y respeto hacia las figuras femeninas que han enriquecido la sociedad.

 

Una tradición viva y participativa

 

La Megaofrenda de la UNAM no es solo un espectáculo visual; es una experiencia participativa que involucra a la comunidad universitaria y al público en general. Desde el miércoles 1 hasta el jueves 2 de noviembre, los asistentes podrán sumergirse en un ambiente lleno de color, música, aromas y sabores típicos de estas fechas tan significativas.

 

Además, enmarcado en el Festival Universitario de Día de Muertos, el evento ofrecerá concursos y un amplio programa cultural que promete enaltecer y reflexionar sobre la importancia de las tradiciones mexicanas y el papel de las mujeres en la sociedad.

 

Festival de Ofrendas y Arreglos Florales: un complemento imprescindible

 

Pero la celebración no se detiene con la Megaofrenda. Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre, el Festival de Ofrendas y Arreglos Florales abrirá sus puertas de manera gratuita. Este evento complementario permitirá a los visitantes admirar la creatividad y devoción plasmadas en cada ofrenda y arreglo floral, cada uno con un significado profundo y una historia que contar.

 

Conclusión

 

La Megaofrenda UNAM 2023 se vislumbra como un evento lleno de vida, color y significado, donde la tradición se encuentra con la historia, y el presente rinde homenaje al pasado. Es una invitación abierta para celebrar, recordar y reflexionar sobre la vida, la muerte y la contribución invaluable de las mujeres a nuestro mundo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *